BLOG

Cómo evitar que mis correos electrónicos lleguen a Promociones

El email marketing sigue siendo una de las herramientas más poderosas para captar clientes y generar ventas. Sin embargo, si tus correos están llegando a la bandeja de Promociones (o peor aún, a Spam), tus esfuerzos pueden estar siendo ignorados. En este artículo te explicamos por qué sucede esto y qué puedes hacer para mejorar la entregabilidad de tus campañas.


📥 ¿Qué es la bandeja de Promociones de Gmail?

Gmail y otros proveedores de correo electrónico como Outlook o Yahoo utilizan filtros automáticos para clasificar los correos en distintas pestañas o carpetas: Principal, Social, Promociones, y Spam.

La bandeja de Promociones es una carpeta destinada a correos comerciales y de marketing. Aunque no es spam, los correos allí, a veces pierden visibilidad, ya que muchas personas no revisan esa bandeja con frecuencia.


🔍 ¿Por qué tus correos llegan ahí?

  1. Uso excesivo de palabras promocionales

    Palabras como “oferta”, “gratis”, “compra ahora”, “descuento”, “urgente”, etc., son detectadas por los filtros como lenguaje comercial.

  2. Demasiado HTML o diseño “pesado”

    Correos con muchas imágenes, botones llamativos o plantillas cargadas tienden a ser marcados como promocionales.

  3. Enlaces de seguimiento y rastreo

    Si usas muchos enlaces con parámetros de seguimiento, es probable que Gmail lo identifique como una campaña de marketing.

  4. Uso de plataformas como Mailchimp, Sendinblue, etc.

    Aunque profesionales, estas plataformas son usadas masivamente para promociones, y sus dominios compartidos ya están etiquetados como “promocionales”.

  5. Falta de personalización y tono comercial

    Correos genéricos o impersonales sin segmentación ni nombre del destinatario suelen ir directo a la bandeja de Promociones.


✅ Buenas prácticas para evitar la bandeja de Promociones

1. Redacta como si fuera un correo personal

Evita encabezados tipo “¡Oferta exclusiva para ti!” y opta por un lenguaje más conversacional:

Ejemplo: “Hola Carlos, tengo algo que puede interesarte…”

2. Usa más texto y menos diseño

Un correo con más contenido escrito y pocas imágenes parece más personal.

✔ Evita usar más de 1 imagen.
✔ Usa máximo 1 botón o enlace principal.

3. Segmenta y personaliza

Incluye el nombre del destinatario, referencias a su empresa o contexto.

Esto aumenta la tasa de apertura y reduce la percepción de “correo masivo”.

4. Evita palabras sensibles

Crea títulos más neutros y menos “vendedores”.

❌ “¡DESCUENTO IMPERDIBLE!”
✅ “Te comparto una oportunidad útil para tu empresa”

5. Pide que te agreguen a sus contactos

Incluye un mensaje al pie del email:

“Para que no te pierdas nuestros correos, agrégame a tu lista de contactos.”

6. Usa tu dominio verificado y con reputación sólida

Evita enviar desde @gmail.com o @hotmail.com. Usa correos corporativos como info@digital-think.com, con SPF, DKIM y DMARC bien configurados.


🧠 Recomendación técnica avanzada

Verifica tu puntuación de entregabilidad usando herramientas como:

Estas plataformas te dicen si tus correos están yendo a bandejas promocionales o spam, y qué debes corregir.

📊 Imagen recomendada para el artículo

Título de imagen: “Diferencia entre Bandeja Principal, Promociones y Spam”

Contenido: Diagrama con tres columnas comparativas:

 

Principal

Promociones

Spam

Conversaciones 1 a 1

Emails de ofertas y descuentos

Publicidad engañosa o no deseada

Correos de contactos

Boletines y campañas

Phishing, estafas, malware

Alta interacción

Media interacción

Bloqueo automático

✉️ Conclusión

Evitar la bandeja de Promociones no se trata de engañar al sistema, sino de generar correos más humanos, relevantes y auténticos. En Digital Think ayudamos a nuestros clientes a diseñar estrategias de email marketing efectivas y entregables, logrando mayor visibilidad, respuesta y ventas.

¿Quieres optimizar tus campañas?

👉 Escríbenos a info@digital-think.com y te asesoramos.

Digital Think

Relacionados

"Garantía de Satisfacción 90 días"

¡Creemos en la Excelencia!

Si durante los primeros 90 días no estás satisfecho con nuestras soluciones eLearning o soporte técnico te devolvemos el 100% de tu dinero, sin complicaciones.

Digital Think